El Espacio Personal en el bus


El espacio personal en el bus creo que es uno de los temas que casi nunca se habla y que inconscientemente lo aplicamos de diferentes maneras. Y a qué llamo espacio personal?, a ese pequeño lugar que contratas al pagar una mínima cantidad, obteniendo el derecho de viajar parado, sentado, arrinconado, apachurrado en determinado servicio de transporte sin garantía de llegar con vida a tu destino.

Quién de todos nosotros no ha viajado alguna vez en su vida en un bus repleto de gente?
Creo que todos.

Es un tema común de todos los días tanto si viajas sentado ó parado, aguantando los pisotones de los que siguen entrando mientras se escucha al fondo la voz del ayudante que exige autoritariamente el ingreso al “medio” del bus porque aún hay espacio. Cuando la gente ya está colgada del bus y dada la necesidad, que más da que ir en aquel bus no? (Aunque la culpa la tenemos nosotros mismo).

Si vas sentado, existe la posibilidad de que se siente a tu lado una infinita variedad de gente, entre esas: una persona obesa ó una persona de contextura ancha; los señores indígenas que perfuman el ambiente ó incluso los mismos cholos mestizos en el rol de apestosos (quién sabe por qué razones), en fin, se dan varias situaciones en una Acción - Reacción diaria del pasajero que muchas veces se necesitan tomar medidas tolerantes al respecto, ya que existen personas que inconscientemente abusan y faltan el respeto en el bus, de entre todas ellas, se destacan 4 casos:


Cuando se sienta una persona obesa, y que de un sólo sentón ya te comprime y te empuja hacia la ventana, y para descaro expanden las piernas para buscar lugar haciendo que reduzcas tu espacio personal.

En estos casos no queda de otra que anclar tus piernas y tus hombros bien, para no te comprima y te empuje, así les disguste, pues estas pagando por ese pedacito de espacio. Que pena sin son obesos, que no es nuestro problema, pues bien pueden cambiar de hábitos, por más que digan amar al prójimo. Nada!, te están faltando al respeto. La vida es una competencia tolerante dicen por ahí.

Cuando se sienta alguien apestoso.

Es justo y necesario abrir la ventana, la mejor solución sería cambiarse de puesto, o quizás si el viaje es largo es dormir, al fin de cuentas dormido ya no hueles nada.

Cuando estás en el lado de pasamano y se arriman a tu asiento haciendo que las nalgas te las pongan en tu cara.

Por ninguna razón te comprimas, más bien amablemente dile que se arrime al asiento y no a ti, o a la grosera con algún gesto con tu hombro puyándole para que se pare bien, mucha nota también!!!.

Cuando te vas a sentar y el que está ocupando el asiento contiguo tiene bien abierta las piernas semi acostado en el asiento.

Igualmente, hay que establecer un límite, diría que el límite para cada persona que aquella línea divisoria de los asientos, así, está equilibrado para ti y para la persona de al lado.

Para finalizar hay bastante gente irrespetuosa en el bus, hay que tener cuidado y pararse duro cuando invadan tu espacio porque te están faltando el respeto.

Estas situaciones y muchas otras en diversos ámbitos, mejorarían si hiciéramos respetar nuestro espacio, nuestro tiempo, nuestro dinero, etc.

No seas de esos que se semi acuestan en los asientos del bus privándole espacio a la persona de al lado ni tampoco de esos que no ceden el puesto a mujeres embarazadas, discapacitados y tercera edad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Ecovía - LA IDA

Comercial Z - www.comercialz.com

Comercial "RODA" ya tiene página web!!!